Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Caracterización del proceso Alejandra Soria Padilla 21 a) Trabajos realizados a nombre de la empresa fuera del sitio de trabajo. b) Trabajos realizados por la empresa en días laborales (domingos y feriados). c) Trabajos realizados en condiciones nocturnas u otras ajenas a las condiciones normales de operación. 2.2.7. Evaluación del Desempeño Según la ISO45001 la organización debe establecer, implementar y mantener un proceso para el seguimiento, la medición y la evaluación. Debiendo determinar: a) a qué es necesario hacer seguimiento y qué es necesario medir, incluyendo: b) los criterios frente a los que la organización evaluará su desempeño de la SST; c) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación, según sea aplicable, para asegurar resultados válidos; d) cuándo se debe realizar el seguimiento y la medición; e) cuándo se deben analizar, evaluar y comunicar los resultados del seguimiento y la medición. En base a lo mencionado se plantean indicadores de seguridad y salud en el trabajo que constituyen el marco para evaluar hasta qué punto se protege a los trabajadores de los peligros y riesgos relacionados con el trabajo. Estos indicadores a emplear son extraídos de la norma ANSI Z16.1: 2.2.7.1. Indicadores Proactivos relacionados a aspectos de Seguridad y Salud Ocupacional. El seguimiento proactivo al desempeño de SST, proporciona la información del funcionamiento del sistema, verifica la conformidad con las actividades de SST de la empresa, como ser, cumplimiento de procedimientos e instrucciones y el logro de objetivos. Cantidad de casi accidentes reportados al mes. (Tarjetas prevenga)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw