Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Caracterización del proceso Alejandra Soria Padilla 27 c) Iluminancia (E): Iluminancia o iluminación se define como el flujo luminoso incidente por unidad de superficie. Su unidad es el Lux. El Lux se puede definir como la iluminación de una superficie de 1 m² cuando sobre ella incide, uniformemente repartido un flujo luminoso de 1 Lumen. lumen/m 2 = lux = Flujo luminoso que llega a superficie [Lm] S = superficie o área a iluminar [m²] E = Iluminación en la superficie S [lux] En cuanto al riesgo relacionado con la iluminación hace referencia a toda eventualidad que surge en el ámbito laboral por la cantidad de luminosidad (exceso, carencia) o por sus defectos (deslumbramiento, contrastes inadecuados). El contraste es la diferencia relativa de intensidad entre una imagen y sus alrededores. Se produce por desigualdades entre colores o brillos. A mayor contraste, mejor visión, más particularización de detalles y menos fatiga visual. Las diferencias de color o de luminancia entre el objeto o los detalles del mismo y el fondo, hacen posible la visión. Los trabajos que requieren gran agudeza visual precisan un mayor grado de contraste. Cuadro 2.1. Contrastes de color más efectivos COLOR EN PRIMER PLANO POSICIÓN COLOR DE FONDO Negro Sobre Amarillo Rojo Sobre Blanco Blanco Sobre Azul Amarillo Sobre Negro Blanco Sobre Verde Verde Sobre Blanco Azul Sobre Blanco Negro Sobre Blanco Blanco Sobre Rojo Blanco Sobre Negro Fuente: (Seguridad e Higiene Industrial: Gestión de Riesgos, 2012) E =
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw