Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB Reg. SANTA CRUZ Caracterización del proceso Alejandra Soria Padilla 39 Cuadro 2.9 Significado del nivel de riesgo NIVEL DE RIESGO VALOR DE NR SIGNIFICADO I 4 000 - 600 Situación crítica. Suspender actividades hasta que el riesgo esté bajo control. Intervención urgente. II 500 - 150 Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. Sin embargo, suspenda actividades si el nivel de riesgo está por encima o igual de 360. III 120 - 40 Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar la intervención y su rentabilidad. IV 20 Mantener las medidas de control existentes, pero se deberían considerar soluciones o mejoras y se deben hacer comprobaciones periódicas para asegurar que el riesgo aún es aceptable. Fuente: Extraído de la Guía Técnica GTC 45 (ICONTEC, 2015) e) Finalmente, una vez identificado el nivel de riesgo se evalúan las medidas de control, que es el proceso de toma de decisiones basada en la información obtenida del análisis y la evaluación de riesgos. El objetivo es reducir los riesgos con la planeación de propuestas de medidas correctivas, el cumplimiento estricto y la evaluación periódica para la eficacia. En el anexo 5 se muestra un ejemplo de aplicación de la Matriz IPER. 2.6.2. Método de Evaluación del estrés térmico utilizando el índice WBGT (temperatura de bulbo húmedo y de globo) El WBGT ( Wet Bulb Globe Temperature ), en español se puede traducir como el Índice de temperatura de globo y bulbo húmedo. Los valores del índice WBGT se calculan por medio de las ecuaciones siguientes: Exteriores con carga solar: WBGT = 0,7 TH + 0,2 TG + 0,1 TS Interiores o exteriores sin carga solar: WBGT = 0,7 TH + 0,3 TG

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw