Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Caracterización del proceso Alejandra Soria Padilla 41 Una vez en la tabla de valores límites permisibles (cuadro 2.6), se debe saber si el trabajador está o no aclimatado. Se considera en forma general aclimatado a un trabajador que está desempeñando su trabajo en el área objeto de la evaluación por un tiempo entre 10 y 15 días o más. No obstante, y teniendo en cuenta que la aclimatación es un factor individual que depende de las diversas condiciones de cada trabajador, es conveniente que el criterio médico ratifique el tiempo exacto de aclimatación. Seleccionada la casilla de aclimatado o no aclimatado, según el caso, se determina de acuerdo con la producción metabólica de calor (M) la categoría de carga de trabajo y se cruza con el régimen de trabajo. El régimen de trabajo se interpreta así: 75% a 100%, implica que se trabaja entre un 75% a 100% y se descansa entre 25% a 0%. De 50% a 75% se interpreta que se trabaja entre un 50% a 75% y se descansa entre un 50% a 25%, y análogamente, se hacen las siguientes interpretaciones de la tabla. Al hacer el cruce aparece el valor en grados Celsius de la temperatura máxima permisible para ese caso. Este valor se compara con el WBGT calculado y se determina si hay o no sobreexposición. 2.6.2.1. Valores límites permisibles (ACGIH) – Estrés por calor Los valores límites permisibles para estrés por calor intentan proteger a los trabajadores de los efectos severos generados por un aumento de temperatura. Describen exposiciones de trabajadores en condiciones de ambientes laborales calientes, bajo las cuales se cree que la mayoría de los trabajadores no sufrirían efectos adversos para la salud. El objetivo de los valores límites permisibles (TLV) es prevenir que la temperatura interna del cuerpo humano suba por encima de 38 °C. Los valores se expresan en °C de WBGT. Cuadro 2.10. Límites permisibles de temperatura para estrés térmico RÉGIMEN DE TRABAJO DESCANSO CARGA DE TRABAJO ACLIMATADO NO ACLIMATADO Porcentaje Ligero Moderado Pesado Muy pesado Ligero Moderado Pesado Muy pesado 75 a 100 % 31.0 28.0 -- -- 28.0 25.0 -- -- 50 a 75% 31.0 29.0 27.5 -- 28.5 26.0 24.0 -- 25 a 50 % 32.0 30.0 29.0 28.0 29.5 27.0 25.5 24.5 0 a 25 % 32.5 31.5 30.5 30.0 30.0 29.0 28.0 27.0 Fuente: (Mancera Fernández, Mancera Ruíz, Mancera Ruíz, & Mancera Ruiz, 2012)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw