Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB Reg. SANTA CRUZ Caracterización del proceso Alejandra Soria Padilla 45 2.6.3.3. Nivel de presión sonora diario equivalente (LAeq,d) Conceptualmente el LAeq,d es el nivel sonora de un ruido constante durante Ta horas que produce el mismo efecto que el ruido dado durante el tiempo efectivo en que éste tienen lugar. Para un solo tipo de ruido: Donde:  TPE: Tiempo de exposición al ruido (LAeq,T) (horas/día) bajo estudio.  Ta: Tiempo promedio de exposición del personal que dura la jornada laboral (8 horas/día) 2.6.4. Método OWAS para la evaluación de las posturas El método OWAS (Ovako Working Analysis System) según (Asensio Cuesta, Bastante Ceca, & Diego Más, 2012) basa sus resultados en la observación de las diferentes posturas adoptadas por el trabajador durante el desarrollo de la tarea, permitiendo identificar hasta 252 posiciones diferentes como resultado de las posibles combinaciones de la posición de la espalda (4 posiciones), brazos (3 posiciones), piernas (7 posiciones) y carga (3 intervalos). Una vez realizada la codificación, el método determina la Categoría de riesgo de cada postura, reflejo de la incomodidad que supone para el trabajador y posteriormente evalúa el riesgo o incomodidad para cada parte del cuerpo. La categorización se la determina observando el cuadro 2.12 para las posturas, el cuadro 2.13 para las partes del cuerpo y el 2.14 menciona la acción correctiva según su categoría de riesgo. En el anexo 2 se puede observar de manera gráfica mediante dibujos, la postura y su codificación. Finalmente, el análisis de las Categorías de riesgo calculadas para las posturas observadas y para las distintas partes del cuerpo, permitirá identificar las posturas y posiciones más críticas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw