Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB Reg. SANTA CRUZ Caracterización del proceso Alejandra Soria Padilla 59 f) Laboratorio: Nombre del laboratorio que realizo la calibración. g) Periodo de validez: El periodo de validez de calibración de un instrumento o equipo. h) Criterio de Aceptación (% de Error): Se define el porcentaje de error permitido para que el instrumento pueda ser aceptado para su uso. i) Observaciones: Espacio destinado a guardar información referida a especificaciones, datos adjuntos, observaciones de los proveedores y cualquier referencia a variables que deban ser tomadas en cuenta para la calidad y el error del instrumento. La lista maestra de los instrumentos y/o equipos críticos debe ser actualizada cuando sea necesario, ya sea por la incorporación de un nuevo instrumento y/o equipo crítico o por la baja del mismo. Posterior a la adquisición de bienes y servicios, previa recepción se realiza una verificación del estado de los mismos en cuanto a los bienes adquiridos, siendo estos materiales, servicios y otros, para tal efecto de verificación se convoca la participación de personas asignadas de acuerdo a la especialidad. Se deriva la responsabilidad de verificación por departamentos de acuerdo al orden siguiente: a) Bienes y Servicios referentes al área de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente, al departamento de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SSMA). b) Bienes y Servicios referentes a la ejecución de proyectos, los mismos que implican la adquisición de todos los materiales ya sean estos eléctricos, instrumentos y consumibles, al departamento de ingeniería y proyectos. c) Bienes y Servicios referentes a la logística de los proyectos, al departamento de Operaciones y Logística. 3.2.2. Caracterización de las especificaciones técnicas de materias primas e insumos Las especificaciones técnicas de todas las herramientas adquiridas por la empresa Kazen S.R.L. están sujetas a la planeación de operaciones que efectúa el gerente de operaciones para satisfacer las necesidades del cliente. A continuación, en el cuadro 4, un ejemplo de las especificaciones técnicas de los materiales usados comúnmente para la ejecución de proyectos:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw