Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Diagnóstico del área de Seguridad Alejandra Soria Padilla 64 En este capítulo se realiza el levantamiento de la información y el análisis de las condiciones de trabajo actuales en la empresa Kazen S.R.L. con el objeto de conocer el estado actual de la empresa en cuanto a su Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, e identificar los peligros y evaluar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores. Para el desarrollo del capítulo se sigue puntualmente lo que se determinó como objetivos específicos en el Capítulo I. 4.1.METODOLOGÍA Dada la naturaleza del diagnóstico, se emplea un análisis cuantitativo y cualitativo. En efecto, se dice cuantitativo, en cuanto se procede a observar, identificar y verificar la cantidad de documentos (verificación de los lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo), cantidad de trabajadores y cálculos empleados para el análisis; ´por otra parte se dice cualitativa porque nos permite describir los hechos observados y comprender el problema, mediante encuestas, Matriz IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos), dando como resultado la evaluación de la situación actual. En la elaboración del diagnóstico se emplea un conjunto de metodologías de acuerdo a las condiciones de trabajo a evaluar. Es así, que el diagnóstico de las condiciones de trabajo en la empresa se efectuará de la siguiente manera (ver cuadro 4.1): Cuadro 4.1. Métodos empleados para el diagnóstico de los puestos de trabajo. CONDICIÓN DIAGNOSTICADA METODOLOGÍA EMPLEADA Condiciones de Seguridad -Método IPER (Identificación de Peligros/Aspectos y Evaluación de Riesgos) Condiciones de Higiene - Método de Evaluación del estrés térmico utilizando el índice WBGT (temperatura de bulbo húmedo y de globo) - Método de medición de ruido por Sonómetro - Método de medición por Luxómetro Condiciones Ergonómicas - Método de análisis de posturas RULA Nota: Elaboración en base a herramientas a utilizar. Anterior a esto se hace un análisis del cumplimiento de requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo frente a la normativa ISO 45001.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw