Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo SCZ Inversiones y Financiamiento Herland Alejandro Añez Rueda 76 6.5.FINANCIAMIENTO En caso que el inversionista no cuente con el capital necesario para implementar una embotelladora de agua de mesa y requiera de un financiamiento bancario, para el caso de estudio se determinó que el inversionista contaba con el 40% de la inversión, requiriendo así un préstamo bancario del 60% restante. En e l Cuadro 6.7, se detalla la estructura de financiamiento Cuadro 6.7 Estructura de financiamiento Detalle Monto Porcentaje Financiamiento Propio Bs 111.414,51 40% Préstamo Bancario Bs 167.121,77 60% Total de inversión Bs 278.536,29 100% Fuente: Elaboración propia 6.5.1. Estructura del financiamiento En el Cuadro 6.8, se muestra como está estructurado el financiamiento total del proyecto, teniendo una tasa de interés del 10%, con un periodo de duración del préstamo de 5 años, dando como resultado que al finalizar el 5to año se halla saldado el préstamo bancario. Cuadro 6.8 Estructura del financiamiento Año Saldo Interés Amortización Cuota 0 167.122 1 139.748 16.712 27.374 44.086 2 109.636 13.975 30.112 44.086 3 76.513 10.964 33.123 44.086 4 40.078 7.651 36.435 44.086 5 0 4.008 40.078 44.086 Fuente: Elaboración propia
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw