Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo SCZ Conclusiones y Recomendaciones Herland Alejandro Añez Rueda 89 RECOMENDACIONES Considerar la pronta implementación del presente trabajo de grado para realizar un correcto dimensionamiento de una planta de tratamiento de agua, siguiendo todos los pasos y cálculos expuestos en el mismos. Se recomienda al inverso utilizar el análisis económico base propuesto, donde podrá modificarlo según su criterio. Como recomendación se tendría que analizar si es más rentable adquirir un terreno o alquilarlo. Por otro lado, al contar con la planta de tratamiento de agua automatizada no se requiere de la presencia de muchos operadores, donde se podrá disminuir aún más los costos, aumentando así las utilidades. Se recomienda que lo equipos a utilizar sean de acero inoxidable, esto para prevenir contaminar el producto final. Es necesaria la presencia de un especialista en el área de automatización y eléctrico, para realizar una correcta instalación y programación de los equipos de automatismo, así mismo una correcta conexión eléctrica. Capacitar al personal encargado de la planta de tratamiento, para el uso optimo del sistema de control automático. Así mismo se recomienda a estudiantes, profesionales, etc., a realizar trabajos de grado similares, siguiendo la misma metodología de implementación de nuevas tecnologías, donde se explique cómo realizar un correcto dimensionamiento para los diferentes procesos restante que se tiene en la producción de agua de mesa, como ser: lavado y desinfectado de bidones, dosificado, sellado y almacenado.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw