Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
SÍNTESIS DEL TRABAJO El presente proyecto de grado va destinado a todas aquellas empresas dedicada al rubro del armado de plantas de tratamiento de agua de mesa basado en ósmosis inversa. La cual ayudará a realizar un dimensionamiento y selección de los diferentes equipos. El objetivo del presente proyecto es proponer una metodología de diseño de un sistema automatizado de tratamiento de agua de mesa basado en ósmosis inversa, utilizando herramientas de ingeniería, como ser: Balance de materia, diagrama de procesos, esquema eléctrico de fuerza y mando, programación PLC y un diagrama P&ID. Así mismo se realizó un análisis económico base, en el cual el inversor podrá modificar, disminuir o aumentar, costos según su criterio, de igual manera en caso de requerir un préstamo bancario al no contar con el capital necesario se realizó un análisis financiero en el cual se tiene como resultado diferentes indicadores como ser: Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y rentabilidad (R). Un punto muy importante a recalcar, es que el presente proyecto podrá ser utilizado como guía o manual para personas interesadas en implementar una planta purificadora de agua de mesa, ya que detalla todos los pasos necesarios para realizar el dimensionamiento de los componentes y dispositivos internos. Esta situación es relevante ya que, después de una revisión bibliográfica extensiva, no se encontró algún, libro, investigación, etc., donde se explique detalladamente los cálculos y pasos a seguir, tal como se presenta en este documento.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw