Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo SCZ ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Herland Alejandro Añez Rueda 8 1.5. METODOLOGÍA Cuadro 1.1 Metodología Objetivos específicos Acciones Métodos / Herramientas Resultados Describir cómo es realizado actualmente el proceso de purificación de agua Levantamiento de información del proceso de producción actual Visitas a diferentes plantas de tratamiento de agua. Diagrama de flujo Caracterización del proceso de producción actual Determinar y cuantificar la oferta y la demanda del mercado Realizar un estudio de gabinete Entrevistas Entender el mercado de las plantas de tratamiento de agua de mesa basado en ósmosis inversa Estudio de oferta y demanda Encuestas Determinar el nivel de automatización de las plantas de tratamiento de agua de mesa basado en ósmosis inversa Establecer una metodología de diseño automatizado Realizar la ingeniería del proyecto Balance de materias Establecer de forma genérica como realizar un dimensionamiento de una planta de tratamiento de agua de mesa basado en ósmosis inversa Plan de requerimiento de materiales Diagrama de procesos Esquema eléctrico de mando y fuerza Programación PLC Diagrama P&ID Realizar un análisis económico Determinar los indicadores económicos Estado de resultado Costo de producción Ingresos y Egresos VAN - TIR Analizar la rentabilidad Fuente: Elaboración en base a los objetivos específicos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw