Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo SCZ Marco Teórico Herland Alejandro Añez Rueda 19 Figura 2.4 Ciclo de regeneración Fuente: Aquatenit (2015) Las sales más usadas en el ablandamiento son de tres tipos, (Miraba Coveña, 2014): • La sal como mineral, (98 y 99% de cloruro de sodio). • La sal solar (Evaporación del agua de mar) (85% de cloruro de sodio). • La sal evaporada (99,6 y 99,99% de cloruro de sodio). Semino-Zelada (2015), en su investigación de la producción de agua de mesa por ósmosis inversa, da una relación de kilo de sal que se requiere por la cantidad de esferas de resinas a utilizar, en el Cuadro 2.6, se puede observar dicha relación. Cuadro 2.6 Relación Granos de resinas – Kg de sal Granos de resinas Kg de sal 30.000 6,818 25.000 4,545 20.000 2,27 Fuente: Zelada Semino, (2015) Nevárez Rivadeneira (2009), en su investigación sobre la optimización del proceso de regeneración de resinas catiónica para ser utilizadas en el desmineralizador de agua de
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw