Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo SCZ Marco Teórico Herland Alejandro Añez Rueda 24 2.4. DISPOSITIVOS DE AUTOMATIZACIÓN Para poder llevar al cabo la automatización de un sistema de tratamiento de agua se requerirá diferentes tipos de equipos autómatas, tales como: • Controlador Lógico Programable (PLC del inglés, Programmable Logic Controler ): Instrumento encargado de controlar el buen funcionamiento del proceso. • Interfaz Hombre Maquina HMI, del inglés Human Machine Interface : Es una pantalla digital el cual no mostrara los parámetros como caudal, presión, cantidad de flujo procesado. • Sensores: Permitirán interactuar con el proceso, se tendrán sensor de nivel, prensión y un contador de flujo el cual ayudará a realizar eficazmente el proceso de regeneración. • Válvulas solenoides: Estas válvulas con la ayuda del PLC podrán abrirse y cerrarse automáticamente según el proceso que se esté ejecutando, ya sea el de purificación o el de regeneración. A continuación, se describirá los equipos citados anteriormente 2.4.1. Controlador Lógico Programable La Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos, NEMA en la traducción en inglés, National Electrical Manufacturers Association, define al PLC como un aparato electrónico, que usa una memoria programable para implementar funciones específicas, tales como lógica, secuenciación, registro y control de tiempo, conteo y operaciones a través de módulos de entrada/salida digitales o analógicos. Los sensores o dispositivos de entrada, procesan los datos y envían una señal basada en parámetros preprogramados, monitoreando y registrando datos durante el tiempo de ejecución, estos pueden ser: pulsadores, llaves selectoras, finales de carreras, sensores, etc.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw