Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo SCZ Ingeniería del proyecto Herland Alejandro Añez Rueda 49 4.3. CIRCUITO DE AUTOMATIZACIÓN A continuación, se describe el circuito de automatización propuesto para la planta de purificación. A fin de demostrar su aplicabilidad, se realizó la simulación del circuito utilizando el software Cade-Simu, el cual permite elaborar un esquema de electricidad y electrónica para posteriormente realizar la simulación del proceso. 4.3.1. Simulación Cade-Simu. Se utilizó el software Cade-Simu para simular el funcionamiento del proceso de purificación, en l a Figura 4.2, se observa el circuito, donde: • F01= Fusible • F02= Disyuntor termomagnético • F03, F04= Relé térmico. • S01= Pulsador de emergencia • S02= Interruptor de energización • S03= Sensor de presión • S04= Sensor de nivel (Boya) • S05= Sensor de flujo • S06= Sensor de nivel (Boya) • S07= Sensor de presión • H1= Foco piloto en funcionamiento • H2= Foco piloto llenado tanque de salmuera • H3= foco piloto regeneración • H4= Foco piloto fallo de la planta • KM1= Bobina de contacto bomba 1, válvula solenoide • KM2= Bobina de contacto de válvula solenoide • KM3= Bobina de contacto válvula de regeneración

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw