Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo SCZ Caso de estudio Herland Alejandro Añez Rueda 63 5.1.2. Cálculo del ablandador Si la relación es 2x1, entonces, teniendo una membrana de osmosis inversa de 9.842 LTD de producción, el ablandador debe de tener una capacidad de 19.684 LTD. Sabiendo que tenemos una dureza = 210 mg/l, dato obtenido del Cuadro 5.1. Utilizando la Ecuación 2.1 se podrá determinar la cantidad de esferas de resinas ablandadoras que se requieren. El resultado es de 72.956 esferas ablandadoras requeridas para ablandar 19,684 LTD. Sabiendo que cada bolsa contiene 30.000 bolitas, utilizando la Ecuación 2.2, se determina la cantidad que se requiere. Teniendo como resultado un total de 2.43 bolsas, redondeando, se necesitaría 2,5 Bolsas de 30.000 bolitas para ablandar 19,684 LTD de agua. 5.2.1. Dimensionamiento del tanque de resina (ablandador) En el Cuadro 5.3, se observa diferentes tipos de ablandadores, con capacidad y kilogramo de sal para regenerar. Cuadro 5.3 Tipos de ablandador Tipo de ablandador Por 28 L Capacidad (Granos - esferas) Kg de sal para regenerar Ablandadores Plus Hidroagua 20,000 1.8 Kg Ablandadores estándar Hidroagua 20,000 2.5 Kg Ablandadores Purikor en capacidad mínima 20,000 2.7 Kg Ablandadores Purikor en capacidad máxima 30,000 6.8 Kg Fuente: Hidroagua
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw