Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Cuadro 4.38: Área máxima protegida por extintor en pies²........................................... 115 Cuadro 4.39: Cálculo de cantidad de extintores ............................................................ 115 Cuadro 4.40: Categoría de severidad ............................................................................. 116 Cuadro 4.41: Índice de número de personas expuestas (INPE)..................................... 117 Cuadro 4.42: Índice de frecuencia y duración de exposición (IFDE) ........................... 117 Cuadro 4.43: Índice de controles existentes (ICO) ........................................................ 118 Cuadro 4.44: Probabilidad de ocurrencia ...................................................................... 119 Cuadro 4.45: Matriz de nivel de riesgo.......................................................................... 119 Cuadro 4.46: Identificación de peligros (matriz IPER parcial) ..................................... 121 Cuadro 4.47: Nivel de riesgo por área ........................................................................... 125 Cuadro 4.48: Riesgos altos según área de trabajo ......................................................... 127 Cuadro 4.49: Identificación de tareas de levantamiento o descenso ............................. 128 Cuadro 4.50: Determinación de nivel de riesgo (levantamiento o descenso)................ 129 Cuadro 4.51: Identificación de bipedestación................................................................ 129 Cuadro 4.52: Determinación de nivel de riesgo (bipedestación) ................................... 129 Cuadro 4.53: Identificación de movimientos repetitivos (miembros superiores).......... 130 Cuadro 4.54: Determinación de nivel de riesgo (movimientos repetitivos) .................. 130 Cuadro 4.55: Identificación de estrés de contacto ......................................................... 131 Cuadro 4.56: Determinación del nivel de riesgo (estrés de contacto) ........................... 131 Cuadro 5.1: Tipos de noqueadores ................................................................................ 142 Cuadro 5.2: Formato de inspección de extintores.......................................................... 145 Cuadro 5.3: Mediciones de luz para las áreas del proceso de faena de bovinos ........... 146 Cuadro 5.4: Mediciones de luz para las áreas del proceso de faena de porcinos .......... 147 Cuadro 5.5: Medición de luz para el taller de mantenimiento....................................... 147 Cuadro 5.6: Medición de luz para almacén ................................................................... 147 Cuadro 5.7: Medición de luz para las oficinas............................................................... 148 Cuadro 5.8: Cantidad de baños ...................................................................................... 154 Cuadro 5.9: Sustancias peligrosas ................................................................................. 156 Cuadro 5.10: Señaléticas a implementar........................................................................ 161 Cuadro 5.11: Registro de accidentes e incidentes laborales .......................................... 164 Cuadro 5.12: Matriz de dotación de ropa de trabajo...................................................... 165 Cuadro 5.13: Cronograma de capacitaciones ................................................................ 166 Cuadro 5.14: Registro de asistencia para capacitaciones .............................................. 167 Cuadro 5.15: Conformación de Comités Mixtos ........................................................... 168 Cuadro 5.16: Cronograma de reuniones del Comité Mixto........................................... 170 Cuadro 5.17: Cronograma de inspecciones ................................................................... 171 Cuadro 5.18: Formato conformación de brigadas de emergencia ................................. 172 Cuadro 5.19: Formato para inspección de botiquín de primeros auxilios ..................... 174 Cuadro 5.20: Formato para cálculo de índices de accidentalidad.................................. 176 Cuadro 5.21: Nivel de cumplimiento en base a propuesta ............................................ 177 Cuadro 5.22: Resumen del cumplimiento normativo a partir de la propuesta .............. 181

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw