Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo DIAGNÓSTICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 109 Para el fuego tipo A lo que se hace es determinar el porcentaje de materiales que ocupan en el área y el porcentaje de materiales tipo A que fuesen estos. Cuadro 4.32: Análisis para materiales clase A Fuente: En base a metodología Gaher Luego se elige el principal material combustible que en peso o masa predomina o es mayoritario y que puede generar fuegos clase A, de acuerdo con este se determina su nivel de peligrosidad según el cuadro Cuadro 4.33: Grado de peligrosidad (clase A)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw