Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo DIAGNÓSTICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 119 Para calcular la probabilidad se suman los índices anteriormente mencionados y de acuerdo con el cuadro 4.36 se da la interpretación del resultado obtenido. P= (INPE + IFDE +ICO) Cuadro 4.44: Probabilidad de ocurrencia PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 2 a 6 Muy baja 7 a 10 Baja 11 a 14 Media 15 a 18 Alta Mayor o igual a 19 Muy alta Fuente: En base a metodología IPER propuesta De acuerdo con la probabilidad de ocurrencia y la magnitud del daño se obtiene lo que es el nivel de riesgo que puede ser trivial, bajo, moderado, alto o intolerable (ver cuadro). Los riesgos moderados, altos e intolerables se considerarán como no aceptables, esto para efectos de proponer medidas preventivas o correctivas y mejorar el ambiente de trabajo. Cuadro 4.45: Matriz de nivel de riesgo PROBABILIDAD MAGNITUD MENOR MEDIANO MAYOR EXTREMO MUY BAJA Riesgo trivial Riesgo trivial Riesgo bajo Riesgo bajo BAJA Riesgo trivial Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo moderado MEDIA Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo moderado Riesgo alto ALTA Riesgo bajo Riesgo moderado Riesgo alto Riesgo intolerable MUY ALTA Riesgo bajo Riesgo alto Riesgo alto Riesgo intolerable Fuente: En base a metodología IPER propuesta
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw