Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo DIAGNÓSTICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 127 En el cuadro 4.48, se filtraron únicamente los riesgos altos, ya que estos representan un mayor nivel de criticidad dentro de los riesgos no aceptables. Como se puede observar en ambas naves de faena los trabajadores están expuestos a cortes y sobreesfuerzo físico, por lo cual sería un riesgo para priorizar. Seguidamente se repite el riesgo de incendio y las caídas a distinto nivel en el área de corrales donde, como se mencionó anteriormente, ha habido accidentes donde incluso los afectados son clientes de la empresa. Cuadro 4.48: Riesgos altos según área de trabajo Área/Evento peligroso Porcentaje Nave de faena de bovinos 52% Cortes, golpes, penetraciones por herramientas 24% Ejecución de sobre esfuerzo físicos 10% Incendios 3% Golpes por objetos inmóviles o partes salientes 3% Caídas menores a distinto nivel (entre 0,3 y 1,8 m) 3% Exposición a insectos/animales peligrosos 3% Ejecución de movimientos repetitivos 3% Nave de faena de porcinos 24% Cortes, golpes, penetraciones por herramientas 14% Exposición a insectos/animales peligrosos 3% Ejecución de sobre esfuerzo físicos 7% Cocina/ comedor 7% Incendios 3% Explosiones / deflagraciones 3% Taller de mantenimiento 7% Incendios 7% Corrales de bovinos 3% Caídas menores a distinto nivel (entre 0,3 y 1,8 m) 3% Corrales de porcinos 3% Exposición a bacterias, virus u hongos 3% Oficinas 3% Exposición a inadecuada iluminación 3% Total general 100%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw