Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo DIAGNÓSTICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 129 Cuadro 4.50: Determinación de nivel de riesgo (levantamiento o descenso) Nº DESCRIPCIÓN SI NO 1 El trabajador levanta, sostiene y deposita la carga sobrepasando con sus manos 30 cm. sobre la altura del hombro x 2 El trabajador levanta, sostiene y deposita la carga sobrepasando con sus manos una distancia horizontal mayor de 80 cm. desde el punto medio entre los tobillos. x 3 Entre la toma y el depósito de la carga, el trabajador gira o inclina la cintura más de 30º a uno u otro lado (o a ambos) considerados desde el plano sagital. x 4 Las cargas poseen formas irregulares, son difíciles de asir, se deforman o hay movimiento en su interior . x 5 El trabajador levanta, sostiene y deposita la carga con un solo brazo x Como algunas respuestas son SÍ, no se puede presumir que el riesgo sea tolerable por lo cual se debe hacer una evaluación en levantamiento de cargas. b) Bipedestación Cuadro 4.51: Identificación de bipedestación Nº DESCRIPCIÓN SI NO 1 El puesto de trabajo se desarrolla en posición de pie, sin posibilidad de sentarse, durante 2 horas seguidas o más. x Cuadro 4.52: Determinación de nivel de riesgo (bipedestación) Nº DESCRIPCIÓN SI NO 1 En el puesto se realizan tareas donde se permanece de pie durante 3 horas seguidas o más, sin posibilidades de sentarse con escasa deambulación (caminando no más de 100 metros/hora). x 2 En el puesto se realizan tareas donde se permanece de pie durante 2 horas seguidas o más, sin posibilidades de sentarse ni desplazarse o con escasa deambulación, levantando y/o transportando cargas > 2 Kg. x 3 Trabajos efectuados con bipedestación prolongada en ambientes donde la temperatura y la humedad del aire son perceptibles. x

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw