Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo DIAGNÓSTICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 130 Debido a que todas las respuestas son SÍ el riesgo no es tolerable por lo cual se debe emplear otro método para evaluar la bipedestación. c) Movimientos repetitivos de miembros superiores Cuadro 4.53: Identificación de movimientos repetitivos (miembros superiores) Nº DESCRIPCIÓN SI NO 1 Realizar diariamente, una o más tareas donde se utilizan las extremidades superiores, durante 4 o más horas en la jornada habitual de trabajo en forma cíclica (en forma continuada o alternada). x Cuadro 4.54: Determinación de nivel de riesgo (movimientos repetitivos) Nº DESCRIPCIÓN SI NO 1 Las extremidades superiores están activas por más del 40% del tiempo total del ciclo de trabajo. x 2 En el ciclo de trabajo se realiza un esfuerzo superior a moderado a 3 según la Escala de Borg4, durante más de 6 segundos y más de una vez por minuto. x 3 Se realiza un esfuerzo superior a 7 según la Escala de Borg. x Como se tiene respuestas marcadas en SÍ, el riesgo no puede ser percibido totalmente como tolerable por lo cual se debe hacer un estudio de miembros superiores. 4 La Escala de Borg es una escala que nos permite identificar la intensidad del ejercicio en función de la sensación de exigencia o dificultad que percibimos. Establece los siguientes rangos: 0: Resposo total; 1: Esfuerzo muy suave; 2: Suave; 3: Esfuerzo moderado; 4: Un poco duro; 5-6: Duro; 7-9: Muy duro; 10: Esfuerzo máximo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw