Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo DIAGNÓSTICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 131 d) Estrés de contacto Cuadro 4.55: Identificación de estrés de contacto Nº DESCRIPCIÓN SI NO 1 Mantener apoyada alguna parte del cuerpo ejerciendo una presión, contra una herramienta, plano de trabajo, máquina herramienta o partes y materiales. x Cuadro 4.56: Determinación del nivel de riesgo (estrés de contacto) Nº DESCRIPCIÓN SI NO 1 El trabajador mantiene apoyada la muñeca, antebrazo, axila o muslo u otro segmento corporal sobre una superficie aguda o con canto. x 2 El trabajador utiliza herramientas de mano o manipula piezas que presionan sobre sus dedos y/o palma de la mano hábil. x 3 El trabajador realiza movimientos de percusión sobre partes o herramientas x Como existen respuestas afirmativas el riesgo no puede ser tolerable por lo cual se debe evaluar el estrés de contacto. 4.6.2 Evaluación ergonómica (Método REBA) La NTP 629 establece diversos métodos de evaluación ergonómica, entre ellos el Método REBA (Rapid Entire Body Assesment) el cual hace un análisis de cuerpo entero tomando en cuenta factores como movimientos repetitivos y carga postural. Ha sido desarrollado para dar respuesta a la necesidad de disponer de una herramienta que sea capaz de medir los aspectos referentes a la carga física de los trabajadores. Para la evaluación se divide al cuerpo en dos grupos: El grupo A (Figura 4.17) incluye tronco, cuello y piernas y el grupo B está formado por los brazos y las muñecas. (Figura 4.18)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw