Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo DISEÑO Y DESARROLLO DEL PSST MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 140 empresa para así poder identificar los más significativos y tomar decisiones para mitigarlos. Sin embargo, para este proyecto se consultó con un experto en el área para identificar que riesgos son más críticos, esto a modo de poder proponer medidas que puedan mitigarlos o minimizarlos. De igual manera, se tomó en cuenta un documento realizado en una auditoria llevada a cabo en la empresa por parte del Departamento de Bienestar Social de la municipalidad donde se indican qué puntos se deben mejorar en cuanto a seguridad e higiene ocupacional. Se tomaron en cuenta los siguientes riesgos: • Cortes por herramientas (proceso de faena de bovinos y porcinos) • Caídas a distinto nivel (pasarela de corrales de bovinos) • Incendios (sistema contra incendios de la empresa) • Sobreesfuerzo físico (uso constante de fuerza en el sacrificio de animales) De acuerdo con la pirámide de control de riesgos de realizaran propuestas para tratar de minimizar la exposición. Figura 5.1: Pirámide de control de riesgos Fuente: https://www.thereliabilityblog.com/ 5.3.1 Cortes por herramientas Los cortes son un accidente frecuente durante el proceso de faena, esto debido al uso constante de cuchillo durante todo el proceso. Cualquier distracción o mal manejo puede
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw