Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo DISEÑO Y DESARROLLO DEL PSST MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 144 5.3.4 Incendios Si bien la empresa cuenta con un sistema de extintores, estos no se encuentran debidamente señalizados. De igual manera, el extintor del comedor se encuentra fuera de servicio debido al que el material del que está hecho no es el adecuado. Propuesta administrativa 1: Se debe colocar la señalización correspondiente a los extintores de la empresa ya que no todos cuentan con una, para así facilitar la identificación de estos. De igual manera se deberían adquirir 2 extintores más para que esté dentro del área de faena de bovinos ya que solo se cuenta con uno en su interior, el fuego más probable a ocurrir es de tipo C y la NB 58002 establece que para estos casos el extintor debe estar a una distancia máxima de 9 metros del área, y otro extintor tipo K de acero inoxidable para reemplazar el que se encuentra actualmente en el comedor. Propuesta administrativa 2: Se debe realizar inspecciones a cada uno de los extintores de la empresa y realizar el respectivo mantenimiento en caso de que llegasen a ser usados o llegaran a tener alguna falla. Para esto se diseñó un formato de inspección de extintores que se puede ver en el Cuadro 5.2. Propuesta administrativa 3: Es importante las capacitaciones de uso de extintores y de evacuación en caso de incendios. Se debe procurar la participación de una gran parte del personal operativo, ya que se ha podido evidenciar que en la última capacitación solo asistió personal administrativo y de limpieza, por lo que se recomienda exigir la asistencia de los trabajadores de las naves de faena. También se deben realizar simulacros de incendio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw