Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo DISEÑO Y DESARROLLO DEL PSST MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 148 ➢ Oficinas Cuadro 5.7: Medición de luz para las oficinas ÁREA Lux Valor mínimo (NTS 001/17) Atención al cliente 273 300 Recursos Humanos 344 Archivos 234 Administración 250 Gerencia 166 Producción 333 Según la norma NTS 001/17 el nivel de iluminancia requerida para actividades prolongadas y con detalles (uso de computadoras, trabajos permanentes manuales o mecánicos) es de 300 lux, por lo que las oficinas de almacén, atención al cliente, archivos, administración, gerencia y el taller de mantenimiento, no están dentro de los parámetros establecidos. Recomendación ➢ Para las oficinas que no llegan a los niveles mínimos establecidos de iluminación, se deben instalar focos de por lo menos 100 lux y reemplazar los quemados para así no afectar en el desarrollo de las actividades, tanto del taller como de las oficinas. ➢ Se recomienda hacer revisiones periódicas a las luminarias del establecimiento para así detectar posibles focos en mal estado, quemados o mal direccionados. 5.4.2 Ruido ocupacional Para el monitoreo de ruido, se tomaron en cuenta las áreas de faena, el taller y oficinas. Las mediciones se realizaron con un sonómetro Testo 815, el cual mide y registra los [dB] [A] y calcula el nivel de presión sonora equivalente. Los resultados fueron los siguientes: ➢ Nave de faena de bovinos Área sucia #1 (desangrado y desuello): 83 [dB] Área sucia #2 (evisceración y corte): 93 [dB]

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw