Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo DISEÑO Y DESARROLLO DEL PSST MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 149 Área limpia: 82 [dB] Sala de vísceras verdes: 82 [dB] Sala de vísceras rojas: 78 [dB] ➢ Áreas de porcinos y nave de faena Área de escaldado: 80 [dB] Área de afinado: 80 [dB] ➢ Taller de mantenimiento Taller: 80 [dB] Según la norma NTS 002/17, el nivel máximo permisible de ruido es de 85 dB. Todos los puestos evaluados están dentro de los parámetros a excepción del Área sucia #2 de la nave de bovinos que es donde se realiza el corte de las columnas con sierra eléctrica. Esta área tuvo un registro de 93 dB lo cual sobrepasa el límite de 85 dB. 5.4.3 Estudio de carga de fuego La empresa no ha realizado un estudio de carga de fuego hasta la fecha. Es por eso que en el Capítulo IV se realizó el estudio empleando la metodología GAHER, en base a la norma NFPA 10 y la NB 58002, la cual evalúa los materiales combustibles en el área de trabajo y determina el nivel de riesgo de incendio. El estudio determinó que la mayoría de las áreas presentan un riesgo bajo de incendio por lo cual no se necesitaría un sistema de alarma para las instalaciones, pero se debería reforzar el sistema de extintores ya presente. 5.4.4 Estudio de ventilación Si bien la empresa no cuenta con el presente estudio, se hizo la solicitud a gerencia para proceder con el desarrollo del mismo. La realización de este monitoreo es importante para poder garantizar un ambiente salubre a los trabajadores ya que la mayoría de las áreas son espacios cerrados, sobre todo con la situación actual de COVID-19 se debe garantizar la capacidad de renovación de aire de los espacios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw