Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo DISEÑO Y DESARROLLO DEL PSST MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 162 Continuación Cuadro 5.10 Planta técnica 2 15x30 cm Varias 7 30x40 cm 5.5.11 Ergonomía El artículo 350 de la Ley 16998 (L.G.H.S.O.B.) menciona que: Donde se utilizan bancos, sillas, barandas, mesas u otros, deben diseñarse y construirse de acuerdo a las normas elementales de ergonomía, para evitar esfuerzos innecesarios o peligrosos. Si bien el mobiliario de las oficinas es ergonómico, según la matriz IPER los riesgos ergonómicos en el área operativa son bastante significativos sobre todo por las largas horas de pie, movimientos repetitivos y uso de fuerza. Recomendación: Para evitar el uso constante de fuerza que se da al momento de aturdido de los animales, se recomienda adquirir pistolas neumáticas insensibilizadoras para que así los operadores no tengan un mayor desgaste físico. De igual manera brindar capacitación en cuanto a temas ergonómicos. 5.5.12 Comedores La empresa cuenta con un comedor propio, el servicio de comida es terciarizado. Cuenta con un total de 18 mesas donde los trabajadores pueden almorzar y cenar. Se cuenta con un formato de inspección en cuanto a la higiene del área, estas inspecciones se realizan de manera periódica cada semana.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw