Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo BIBLIOGRAFÍA MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 193 IBNORCA. (2014). NB 517002: Prevención de los accidentes y de las catástrofes - Elaboración de planes de emergencia - Requisitos . Instituto Sindical de Trabajo, Medio Ambente y Salud. (2005). Evaluación de riesgos laborales . Obtenido de ISTAS web site: https://istas.net/salud- laboral/actividades-preventivas/evaluacion-de-riesgos-laborales#more-in-section ISO. (2018). ISO 45001:2018 - Sistemas de gestión y seguridad de salud en el trabajo. Suiza. ISOTools. (28 de agosto de 2019). ISO 22301: Metodología para el Análisis de Riesgos (AMEF). Obtenido de https://www.isotools.org/2019/08/28/iso-22301- metodologia-para-el-analisis-de-riesgos-amef/ Leedeo Engineering. (6 de abril de 2020). ¿Qué es un PHA (Preliminar Hazard Analysis / Análisis Preliminar de Riegos), para qué sirve y cómo se construye? Obtenido de https://www.leedeo.es/l/que-es-un-pha-preliminar-hazard-analysis/ (1979). Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar. Mancera, M., Mancera, M. T., Mancera, M. R., & Mancera, J. R. (2012). Seguridad e Higiene Industrial - Gestión de Riesgos. Colombia: Alfaomega Colombiana S.A. Medical Assistant. (25 de Enero de 2019). ¿Qué es una enfermedad ocupacional incapacitante? Obtenido de Medical Assistan Portal: https://ma.com.pe/que-es- una-enfermedad-ocupacional-incapacitante Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. (2017). REGLAMENTO DE EXTINTORES PORTÁTILES DE POLVO QUÍMICO SECO. Bolivia. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. (2001). NTP 601: Evaluación de las condiciones de trabajo: Carga postural. Método REBA (Rapid Entire Body Assessment). España. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. (199)). NTP 442: Investigación de accidentes-incidentes: Procedimiento. España. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. (2001). NTP 592: La gestión integral de los accidentes de trabajo (I): Tratamiento documental e investigación de accidentes. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. (s.f.). NTP 333: Análisis probabilístico de riesgos: Metodología del "Árbol de fallos y errores". Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/326827/ntp_333.pdf/10fae1d9-91bb- 4a75-bb92-81bd0ad9dcf3
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw