Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo ANEXOS MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 204 Anexo 6: Procedimiento para faena de ganado porcino Nº ACTIVIDAD RESPONSABLE DOCUMENTO EMITIDO 1 Da la orden de iniciar la jornada diaria y supervisa el desarrollo de toda la faena, cuidando que el trabajo se realice con la calidad y el tiempo adecuado. Capataz General 2 Se toma conocimiento de la orden de inicio y se recibe la Orden de Servicio para derribe de porcinos y se llevan los cerdos a la nave de faena. Ayudante I - Corralero de Cerdos 4 Se procede a la faena de cerdos, en el marco de la normativa vigente. Ayudante I de Matarife 5 Se procede con la inspección veterinaria de los cerdos faenados. Si la carne es apta para consumo, continua el proceso, caso contrario pasa a ser decomisado el cerdos, previa emisión del Certificado de Decomiso. Que puede ser parcial o total. En caso de cisticercosis y otras afecciones se considera el decomiso total para la posterior desnaturalización Verificador Veterinario Certificado de Decomiso N° 127.SMAF- FRIMUP.FORM- CD 6 Se pesa el cerdo faenado en la Balanza y se archiva el peso en el sistema informático Responsable de Balanza Planilla de Control de Peso de Porcinos N° 110.SMAF- FRIMUP.FORM- PCPGP 7 Se trasladan los cerdos faenados a las salas de oreo donde se quedan hasta que el cliente pase con su transporte a recogerlas. Ayudante I de Matarife Fuente: En base al Manual de Procedimientos de FRIMUP

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw