Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 21 1.1.5 Bienes o servicios que ofrece la empresa La empresa ofrece el servicio de faenado de ganado bovino y porcino. De forma diaria entre 410 y 450 reses son faenadas en este lugar. Respecto al sacrificio de ganado porcino, se estima que son alrededor de 350 cerdos diarios. 1.1.6 Identificación de los clientes El segmento de mercado está compuesto principalmente por productores ganaderos que son los que llevan las reses y cerdos hasta el establecimiento para obtener solamente el servicio de faena. Cabe resaltar que la empresa solo ofrece este servicio, no se dedica a la comercialización de carne. 1.1.7 Departamento o área donde se realizará el trabajo El trabajo será llevado a cabo en todo el establecimiento, tanto en las áreas administrativas, como las que contemplan el proceso de faena, las cuales serían: • Corrales de bovinos y porcinos • Nave de faena de bovinos y porcinos 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2.1 Antecedentes del problema Hablar de higiene y seguridad industrial abarca la implementación de un conjunto de medidas encaminadas al mejoramiento de la seguridad y salud de los trabajadores, por ello el éxito de cualquier empresa está en el compromiso de crear un efectivo programa de salud ocupacional que permita proveer seguridad y protección integral a los empleados para así lograr un desempeño en el trabajo más seguro. La empresa FRIMUP cuenta con condiciones (de seguridad y salud ocupacional) en el área de oficinas, sin tomar en cuenta que en las áreas de faena es donde más se encuentran expuestos los trabajadores, no existe un programa para prevenir los riesgos que garanticen la seguridad de los estos, tampoco se tienen estadísticas de control de accidentes durante las horas laborales.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw