Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo ANEXOS MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 268 • Identificación de las personas, equipos, operaciones, actividades afectadas. • Identificación de personas relacionadas, lugar, fecha y hora de ocurrencia del evento. • Descripción del Incidente • Análisis causal • Definición de acciones correctivas y/o preventivas a realizar • Plan de acciones de control con identificación de responsables en su aplicación y fechas de aplicación de la medida. • Revisión del responsable de área y del Coordinador de la investigación. • Determinación de responsabilidades y aplicación de sanciones cuando sea pertinente, de acuerdo con las políticas de la empresa. El Informe deberá ser completado, adjuntando en anexos la evidencia objetiva de respaldo, en caso de contar con dicha evidencia. 3.3.3 Comunicación del informe El Encargado de seguridad correspondiente remitirá a las unidades administrativas u órganos directivos del que dependa el accidentado, el informe de investigación de accidente realizado. 3.3.4 Tratamiento de datos El Comité Mixto correspondiente mantendrá los datos y los informes de las investigaciones de accidentes realizadas, efectuando posteriormente los estudios y tratamientos estadísticos pertinentes, con el fin de analizar los índices de siniestralidad y la eficacia de las medidas preventivas. 4. ESTADÍSTICAS Para fines de estadística se deben mantener todos los informes de accidentes archivados, entre los índices estadísticos a calcular se tiene: ➢ Índice de frecuencia.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw