Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo ANEXOS MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 283 Todo el personal de planta y administrativo deberá participar en todas las actividades programadas para la implementación del presente Plan. 6. DESARROLLO 6.1 BRIGADAS DE EMERGENCIA Es un grupo de personas quienes, en razón de su permanencia, nivel de responsabilidad y debidamente organizadas, capacitadas, entrenadas y dotadas asumen la prevención, control y reacción en situaciones peligrosas con el objetivo de reducir pérdidas humanas y/o materiales. Este grupo de brigadistas debe estar capacitado básicamente en primeros auxilios, acciones en caso de incendios y evacuación. Además, aquellas acciones que podrían afectar la integridad de la institución por un tipo de actividad productiva específica. Se debe definir las responsabilidades y acciones antes, durante y después de la emergencia, accidente o desastre para cada uno de los participantes. 6.1.1 Perfil de brigadista Se recomiendan que sean personas que reúnan condiciones mentales, emocionales y físicas que puedan considerase hábiles para servir en las brigadas. Características de los brigadistas: • Tener vocación de servicio y actitud dinámica. • Tener buena salud física y mental. • Ser una persona colaboradora. • Poseer don de mando y de liderazgo. • Tener conocimientos previos en la materia o que esté interesado en adquirirlos. • Tener capacidad para la toma de decisiones y criterio para resolver problemas. • Tener responsabilidad, iniciativa, formalidad, aplomo y cordialidad. • Ser capaz de dar órdenes claras, precisas y oportunas. • Tener autodominio, ingenio, persistencia, serenidad y prudencia. 6.1.2 Asignación de recursos Disponibilidad de un presupuesto y el equipo necesario para la dotación de la brigada de emergencia, es un factor importante y primordial en la organización y funcionamiento de la misma.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw