Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo ANEXOS MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 284 El cálculo del presupuesto, se hará de acuerdo al número de personas que integran la brigada, por turno o por unidades, teniendo en cuenta que cada unidad deberá contar con una dotación específica de acuerdo a las actividades que realiza, las cuales dependen también de los procesos industriales y las condiciones de trabajo; lo cual implica, que antes de tomar una decisión en relación con la adquisición y suministro de los elementos de dotación, se debe realizar una inspección detallada a las instalaciones y especificidad de la institución, para determinar los peligros amenazadores y determinar la vulnerabilidad, la cual es la base fundamental para el diseño y aplicación del plan de emergencia Dentro de la asignación de recursos se encuentran los siguientes: • Financieros: Presupuestos para funcionamiento, capacitación y entrenamientos. • Materiales: Adquisición de equipos y elementos de protección personal necesarios. • Humanos: Contratación de personal especializado para realizar la instrucción. 6.1.3 Capacitación El proceso de capacitación de la brigada contempla las siguientes fases: ➢ Formación: Entrenamiento inicial con alta intensidad de carácter teórico - práctico; debe limitarse a los conocimientos indispensables para la operación de las condiciones y circunstancias de la institución. ➢ Mantenimiento: Reforzamiento de destrezas. Generalmente se refiere a la recepción de los procedimientos operativos; es de carácter eminentemente práctico. ➢ Reciclaje / Motivación: Formación teórico - práctica con inclusión de nuevos temas, ampliación de conocimientos adquiridos y está orientada a la motivación del personal. A continuación, se presentan una serie de posibilidades temáticas que pueden ser parte del programa de capacitación de la brigada. • Teoría y extinción del fuego. • Manejo coordinado de emergencias. • Plan de evacuación. • Conceptos básicos sobre prevención de riesgos. • Legislación sobre emergencias. • Sistemas de alarma y detección. • Sustancias peligrosas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw