Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo ANEXOS MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 289 - Abra las ventanas y colóquese debajo de ellas. - No salte al exterior. Eso ha costado la vida a muchas personas que de haber esperado unos minutos más hubieran sido rescatadas. • Caminar hacia la salida asignada por la ruta de evacuación. • No correr, caminar rápido cerrando puertas y ventanas. • Las evacuaciones de personas enfermas, lesionadas, discapacitadas o mujeres embarazadas será realizada por los encargados de área, personal asignado y/o voluntarios. • Evitar el pánico. • No transportar bultos. • Una vez evacuado se dirigirá en orden hacia el punto de reunión preestablecido. • No regresar al sector siniestrado. • Dar información necesaria al personal de bomberos. 6.3 DETERMINACIÓN DE LOS TIEMPOS DE EVACUACIÓN El tiempo de evacuación para el personal de las diferentes áreas , se calcula mediante la ecuación de K. Togawa: Dónde: P: Número de personas a evacuar. A: Ancho de la salida en metros. (La más restrictiva), (1,08 metros). C C : Constante experimental de flujo. 1,3 personas / m*s l: Distancia total en metros. Medida desde donde está la persona más alejada de la salida. V: Velocidad experimental de desplazamiento: • 0,6 [m/s] horizontalmente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw