Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo MARCO TEÓRICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 30 2 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO En el marco teórico se detallarán los conceptos teóricos básicos que permitirán entender los criterios a utilizar en el desarrollo del presente proyecto, de manera que tenga una mejor comprensión del área de seguridad y salud en el trabajo. También se describirán las herramientas a utilizar. 2.1 DEFINICIONES GENERALES Los conceptos que se presentarán a continuación están relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, sobre estos conocimientos se desarrollará el presente proyecto: 2.1.1 Seguridad Industrial La seguridad industrial el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación y control de las causas que generan accidentes de trabajo. Su objetivo principal es detectar, analizar, controlar y prevenir los factores de riesgo específicos y generales existentes en los lugares de trabajo, que contribuyen como causa real o potencial a producir accidentes de trabajo. (Mancera et al., 2012) 2.1.2 Salud Ocupacional Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la salud ocupacional es: La promoción y mantenimiento del mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones mediante la prevención de las desviaciones de la salud, control de riesgos y la adaptación del trabajo a la gente, y la gente a sus puestos de trabajo. OIT, 2012 2.1.3 Higiene industrial La higiene industrial es la ciencia y el arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales que se originan en o por los lugares de trabajo, los cuales pueden ser causa de enfermedades, perjuicios para la salud o el bienestar,
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw