Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo MARCO TEÓRICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 32 - Factores personales - Factores de trabajo 2.1.6 Peligro Un peligro es una fuente o situación con capacidad de producir daño en términos de lesiones, daños a la propiedad, daños al medio ambiente o una combinación de ellos (NTS 009/18). 2.1.7 Riesgo El riesgo es la combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa y la consecuencia del daño o deterioro de la salud, que puede causar dicho suceso o exposición (NTS-009/18). = × La severidad indica el daño que se puede producir al trabajador si el riesgo se materializa. La probabilidad es la posibilidad de que el evento indeseable ocurra. 2.1.8 Acto y condición inseguros La Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar define un acto inseguro como la acción y /o exposición innecesaria del trabajador al riesgo, susceptible de causar accidente mientras que la condición insegura es toda condición física o ausencia de norma, susceptible de causar accidente (Gaceta Oficial, 1979). 2.1.9 Enfermedad ocupacional Una enfermedad ocupacional es un estado patológico contraído por el colaborador a causa del trabajo o la exposición al medio en el cual se encuentra laborando. Es causado por agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales o incluso ergonómicos (Medical Assistant, 2019).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw