Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo MARCO TEÓRICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 33 2.1.10 Acciones preventivas y correctivas La acción preventiva es aquella acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad u otra situación potencial no deseables, mientras que las acciones correctivas son todas aquellas direccionadas a eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable (ISO 9000, 2015). 2.1.11 Comité Mixto de Higiene y Seguridad El Reglamento de Comité Mixtos (Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, 2004) establece que son organizaciones constituidas paritariamente entre empleadores y trabajadores por votación directa en las empresas, con el fin de coadyuvar con los mismos en el cumplimiento de las medidas de prevención de riesgos ocupacionales. 2.1.12 Equipo de Protección Personal (EPP) También conocido como EPI (Equipo de Protección Individual), es un equipo que protege al usuario del riesgo de accidentes o de efectos adversos para la salud. Puede incluir elementos como cascos de seguridad, guantes, protección de los ojos, prendas de alta visibilidad, calzado de seguridad, arneses de seguridad y equipos de protección respiratoria (OIT, 2019). 2.2 MARCO METODOLÓGICO De acuerdo con la metodología para la realización (ver cuadro 1.1: Metodología para el proyecto), para la correcta implementación del programa se deberá utilizar herramientas que puedan ser aplicadas a los conceptos ya mencionados. Para ello se emplearán normas nacionales, libros y la norma técnica de seguridad NTS-009/18. 2.2.1 Inspección de seguridad Mancera M. (2012) define a la inspección como una metodología proactiva de identificación de peligros mediante un procedimiento que permite identificar los peligros y los riesgos ocupacionales, antes de que puedan convertirse en accidentes, incidentes y enfermedades profesionales. De ahí la importancia de programar actividades que determinen las características, los costos y los tiempos de la producción, cuyo
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw