Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo MARCO TEÓRICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 40 Tolerable: No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo, se deben considerar soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga económica importante. Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control. Trivial: No requiere acción específica. La matriz IPER permite hacer un mejor seguimiento en cuanto al control y la evaluación de los riesgos presentes en el ambiente laboral, ya que al determinar el nivel de estos se tiene un mejor panorama de la situación actual del o los procesos y facilita la tarea de tomar acciones para el mejoramiento de las condiciones de trabajo. 2.2.4 Jerarquía de controles operacionales La jerarquía de los controles según la ISO 45001:2018 pretende proporcionar un enfoque sistemático para aumentar la seguridad y salud en el trabajo, eliminar los peligros, y reducir o controlar los riesgos para la SST. Cada control se considera menos eficaz que el anterior a él. Es habitual combinar varios controles para lograr reducir los riesgos para la SST a un nivel que sea tan bajo como sea razonablemente viable. Figura 2.1: Jerarquía de controles Fuente: Quality, Health, Safety & Environment Services (Perú,2013)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw