Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo DIAGNÓSTICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 73 Observaciones: La empresa cuenta con una metodología de evaluación de riesgos, sin embargo, desde que esta fue modificada en el año 2019, no se ha vuelto a realizar la evaluación a las diferentes actividades que se desarrollan dentro de la empresa. PUNTO 4: ESTUDIOS/MONITOREOS DE HIGIENE Los estudios deben estar debidamente avalados por un profesional, los mismos deben establecer el cumplimiento de los límites permisibles de acuerdo con la normativa adoptada. Los estudios deben ser actuales en referencia a las condiciones de trabajo y tendrán una vigencia de un año desde la fecha de su elaboración. Cuadro 4.6: Estudios y monitoreos de higiene ESTUDIOS Y MONITOREOS DE HIGIENE CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN FINAL a) Iluminación 2 2 (CUMPLIMIENTO PARCIAL) b) Ventilación (reposición de aire, partículas en suspensión) 1 c) Estrés térmico 2 d) Ruido 2 e) Estudio de carga de fuego 1 f) Calidad de agua para uso en el proceso y consumo del personal 3 Observaciones: a) Iluminación La empresa cuenta con un estudio de iluminación en la nave de faena de bovinos realizado en fecha 11 de enero de 2021 por la empresa especializada “Quebracho SRL” (ver Anexo 8: Estudio de luminiscencia ) en los diferentes puestos de trabajos los cuales se especifican: Área de insensibilización, desollado, área de evisceración, área de vísceras verdes, áreas de vísceras rojas y área de producto terminado, las cuales cumplen con el límite permisible establecido según la NTS-001 que es de 100 lux para actividades con requerimiento visuales simples o intermitentes o con permanente movimiento. Sin embargo, en el punto 4.6: Monitoreos de higiene, se volverán a hacer las mediciones esta

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw