Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo DIAGNÓSTICO MARÍA JOSÉ JUSTINIANO Z 75 El estudio concluyó que las temperaturas promedio obtenidas sobrepasan la barrera de acción límite para actividades catalogadas como “moderadas” que es de 25 ºC para una exposición de entre 75% y 100% en ambientes no aclimatados. El estudio completo se encuentra en el Anexo 9: Estudio de estrés térmico . d) Ruido La empresa cuenta con un estudio de ruido para la nave de faena de bovinos elaboradas por la empresa “Quebracho SRL” en fecha 12 de enero de 2021 (estudio completo en Anexo 10: Estudio de ruido ocupacional) y no así en las demás áreas. Las mediciones se hicieron en base a la NTS-002 (Ruido) que establece que el límite máximo permisible de exposición a ruido es de 85 dB (A) de presión sonora (NPS) para jornadas laborales de 8 horas. Los puntos de medición fueron los siguientes: Cuadro 4.8: Resultado estudio de ruido en nave de faen a Sector NPS [dB] [A] Límite permisible [dB] Área corta pecho 93,0 85 Área corta patas 83,1 85 Fuente: Elaborado en base al estudio de ruido ocupacional realizado por la empresa Quebracho SRL. Como se observa en el cuadro 4.9 el área corta pecho de la nave de bovinos sobrepasa el límite establecido de 85 [dB] lo cual a la larga podría generar alguna enfermedad ocupacional a los trabajadores del área como la pérdida de audición. Según la OMS, una exposición a un sonido superior a 85 dB supone un riesgo de pérdida auditiva si se repite en el tiempo. Se admite que una exposición a 80 dB durante más de 8 horas al día, en el entorno laboral, requiere uso de protección auditiva para no ser lesiva. e) Estudio de carga de fuego Hasta la fecha no se cuentan con evidencias de que la empresa haya realizado un estudio de carga de fuego para las diferentes áreas de trabajo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw